¿Te has parado a pensar alguna vez, cuantos pares de botas se han utilizado a lo largo de los años, cuidando estas viñas viejas, para que nosotros podamos disfrutar de este vino? España tiene, sin duda, el mayor numero de viñas viejas del mundo y por lo tanto elabora vinos de gran calidad. Este vino rinde homenaje a las generaciones de agricultores que han mimado estas viñas, paseando por las filas, asegurando su perfecta conservación para que disfrutemos de ellas.
6 vinos de 6 grandes zonas vitivinícolas españolas. Todos ellos de gran complejidad aromática, afrutados y con suaves toques de madera. De viñas viejas de las más prestigiosas regiones de España.
- Rioja: Tempranillo. Color rojo cereza picota. Buena intensidad aromática en la nariz, con el carácter típico de La Rioja de frutas rojas. Ligeras notas de especias, cereza, y ciruela. Aromas balsámicos con toques de tostados, mineral y vainilla. Elegante, redondo, jugoso con taninos maduros.
- Jumilla: Monastrell. Intenso cereza picota con reflejos violáceo. En la nariz, frutas rojas y negras maduras con notas balsámicas, tostados y mineralidad. En la boca es fresco, vivo, lleno, jugoso con buena estructura tánica y con un final largo.
- Almansa: Garnacha Tintorera. De color Intenso casi púrpura. Frutas rojas y negras, grosella y moras, típico de la garnacha tintorera. Ligeras notas de torrefacto de su paso ligero por barrica francesa. Fruta dulce, madura que no sobremadura. Buen equilibrio con buena estructura tanica. Persistente y lleno en boca. Toques de vainilla, café y tabaco. Largo y complejo.
- Rueda: Verdejo y Viura. Color amarillo pajizo con reflejos verdosos. Es un verdejo de gran intensidad aromática (frutas tropicales) y frescor. Con un equilibrio perfecto en boca y postgusto largo y afrutado.
- Ribera del Duero: Tempranillo. Color de rojo picota intenso con ribetes violáceos. En la nariz el vino demuestra todo el carácter de Ribera del Duero con su elegancia y complejidad. Frutas rojas y negras maduras con notas de mermelada y vainilla. En el paladar es intenso y elegante, fiel a su zona. Buena acidez, equilibrado y fino con buena estructura tánica. Tiene un final largo, con notas ligeras de tostado y especias.
- Toro: Tinta de Toro. Color de rojo púrpura intenso con ribete violáceo muy marcado. En la nariz el vino es intenso y muy expresivo. Frutas negras con notas de flores violetas y regaliz. En el paladar es intenso y vivo, fiel a su zona. Buena estructura tánica que le ayudará acompañar perfectamente carnes rojas y quesos más curados. La influencia de su ligero paso por la madera se deja notar la final de la boca, de forma muy sutil.
PORTES GRATIS
Código: JF4V37PQ